¿Cuál es tu filtro ideal? Comparativa para elegir la mejor protección respiratoria

¿Cuál es tu filtro ideal? Comparativa para elegir la mejor protección respiratoria

En Rhino Smart Solutions sabemos que tu seguridad no es negociable. Ya sea que trabajes en construcción, laboratorios, minería o manejo de materiales químicos, contar con el filtro adecuado marca la diferencia entre una protección efectiva y una exposición innecesaria.

¿Cómo elegir tu filtro ideal?

1. Identifica las sustancias a las que estás expuesto

Determina si trabajas con:

- Partículas sólidas o líquidas (polvo, nieblas) → Requieren filtros particulados, como los FFP2 o P2 para una protección estándar, y P3 si la exposición es muy intensa.

- Vapores o gases químicos (orgánicos, inorgánicos, ácidos, amoníaco) → Se recomienda el uso de filtros con carbón activo, como los modelos ABEK.

- Para combinaciones de ambos tipos de contaminantes, existen opciones mixtas que integran filtros particulados con carbón activo.

2. Evalúa si existe contacto con la piel

- Si solo hay riesgo de inhalación, una media máscara puede ser suficiente.

- Si existe riesgo de salpicaduras o contacto cutáneo, es imprescindible optar por una máscara facial completa.

Una persona pinta mientras hace uso de una máscara facial completa y sus filtros correspondientes.

Filtros Rhino: opciones para cada necesidad

En nuestro catálogo encontrarás diferentes tipos de filtros diseñados para adaptarse a cada situación:

- Filtros particulados (FFP2, P2, P3): Estos filtros están diseñados para proteger contra polvo, nieblas y partículas tóxicas. Son ideales para entornos como construcción, minería y laboratorios.

- Filtros con carbón activo (ABEK): Diseñados para bloquear vapores orgánicos, gases ácidos o amoníaco. Este tipo de filtro proporciona una protección P2 y es fundamental en industrias químicas.

- Filtros combinados: Integran la acción del filtro particulado con la del filtro químico. Son perfectos para tareas en ambientes donde se presentan tanto partículas como vapores peligrosos.

Todos nuestros filtros tienen una durabilidad de aproximadamente 40 horas o hasta que se perciba una sensación de olores, lo que indica que es hora de reemplazarlos.

Además, nuestros modelos de filtro son compatibles con una variedad de máscaras, como la RH-101, RS-101, RH-M101 y la RH-M103 ABEK1, entre otras. Algunas opciones más antiguas, como el RH-6021, han sido descontinuadas, pero seguimos ofreciendo alternativas compatibles y actualizadas.


¿Qué significan los niveles de filtración?

- FFP2 / P2: Eficiencia de filtro contra partículas tóxicas no volátiles de hasta un 94%.

- P3: Mayor protección, con una eficiencia de filtro del 99.95% contra partículas muy finas.

- Carbón activo / ABEK: Filtros especializados que absorben gases y vapores químicos peligrosos.

Hombre pinta una obra mientras utiliza una máscara Rhino con los correspondientes filtros.

Conclusión

No todos los filtros son iguales, y tu elección debe ajustarse al entorno en el que trabajas. Usar el filtro incorrecto puede dejarte vulnerable. En Rhino Smart Solutions te ayudamos a elegir con base en criterios técnicos y necesidades reales.

¿Tienes dudas sobre qué filtro necesitas? Contáctanos, y uno de nuestros expertos te asesorará sin compromiso.

Regresar al blog